DECALOGO PARA EL DESARROLLO
EMOCIONAL EN LAS FAMILIAS.
EMOCIONAL EN LAS FAMILIAS.
1.- Fomenta desde la más tierna
infancia la autoestima de tus hijos.
infancia la autoestima de tus hijos.
Dales seguridad y previsibilidad.
No hay nada que genere más
inseguridad que las normas
cambiantes, la imprevisión
y los cambios bruscos.
No hay nada que genere más
inseguridad que las normas
cambiantes, la imprevisión
y los cambios bruscos.
2.- Hay que enseñar a los hijos
a tolerar la frustración.
Es muy educativo que aprendan
a que cada error conlleva una
consecuencia y que no todo que se
quiere se consigue.
a tolerar la frustración.
Es muy educativo que aprendan
a que cada error conlleva una
consecuencia y que no todo que se
quiere se consigue.
3.- Enseñarles a demorar las
recompensas.
La inmediatez en recibir cualquier
compensación hace que nuestros
hijos sean exigentes y ansiosos.
Obviamente, habrá que ir acompasando
esta demora a la edad
recompensas.
La inmediatez en recibir cualquier
compensación hace que nuestros
hijos sean exigentes y ansiosos.
Obviamente, habrá que ir acompasando
esta demora a la edad
4.- Los límites educativos,
el favorecimiento de la autoestima,
la curiosidad tienen que
ver con la inteligencia emocional.
el favorecimiento de la autoestima,
la curiosidad tienen que
ver con la inteligencia emocional.
5.-Desarrollar el sentido del humor.
Debemos acostumbrar a nuestros
hijos a ser optimistas y a tener
expectativas de éxito.
La autoprofecía cumplida tiene
que ver con las expectativas que
vayamos teniendo para con ellos.
Si les transmitimos unas expectativas
favorables y realistas tenderán a
esforzarse por cumplirlas y,
por el contrario, cuando éstas
sean bajas, se desanimarán y
no se obligarán por mejorar.
Debemos acostumbrar a nuestros
hijos a ser optimistas y a tener
expectativas de éxito.
La autoprofecía cumplida tiene
que ver con las expectativas que
vayamos teniendo para con ellos.
Si les transmitimos unas expectativas
favorables y realistas tenderán a
esforzarse por cumplirlas y,
por el contrario, cuando éstas
sean bajas, se desanimarán y
no se obligarán por mejorar.
6.-Desarrollar la empatía
(ponerse en la piel del otro)
(ponerse en la piel del otro)
7.-Desarrollar la resistencia
(capacidad para sobreponerse
en las adversidades).
(capacidad para sobreponerse
en las adversidades).
8.-Predicar con el ejemplo.
En la sociedad del futuro
se va a hacer cada vez más necesario
la existencia de personas con
una gran madurez emocional,
capaces de tolerar la frustración,
de trabajar en equipo, de ser fácilmente
motivables y con gran capacidad
de liderazgo. Capacidades relacionadas
con la inteligencia emocional como la
perseverancia en la tarea, la capacidad
de innovación y creatividad, la empatía
van a ser necesarias para mejorar en los
aspectos personales y también en las
competencias profesionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario