martes, 21 de abril de 2015

DÍA DEL LIBRO.

Dos cortos con los que fomentar la lectura 


Aquí tenéis  un maravilloso corto Los fantásticos libros voladores de Sr. Morris Lessmore, que se llevó el Oscar al mejor corto de animación en  2012 y la adaptación que hacen del libro de Oliver Jeffers El increíble niño comelibros .

Deseo que os gusten,  los disfrutéis mucho y tras verlos lo único que os apetezca es leer un buen libro.























domingo, 12 de abril de 2015

Programa para trabajar el cálculo mental.

Vamos a trabajar un nuevo método para mejorar el cálculo mental y la rapidez en su ejecución.

Se trata de la realización de una serie de fichas que se dividen en niveles. Cada ficha consta de 45 operaciones. 

Ejemplo de ficha:


El alumno dispondrá de 2 minutos y 30 segundos, para realizar cada ficha, haciendo el máximo de operaciones que pueda y anotándolas en la siguiente tabla:
Tabla en pdf para descargar: https://drive.google.com/file/d/0B38YKZ8wELnHQXRtUHREaXNQSk0/edit?usp=sharing


Lo trabajaremos dos o tres veces a la semana durante 5 minutos ( en la constancia está la mejora).

Cada día, el alumno irá registrando su progreso en la siguiente tabla:

https://drive.google.com/file/d/0B38YKZ8wELnHY3Bac2ZmeHFxYlk/edit?usp=sharing
  • Si realiza de manera correcta 35 o más operaciones avanzará de nivel.
  • Si realiza correctamente entre 15 y 34 operaciones, repite el nivel.
  • Si realiza correctamente menos de 15, baja de nivel.

Multiplicaciones cálculo mental.

Unidad seguida de ceros, niveles del 1 al 6:

- Nivel 1-2 : tabla del 10 (pincha aquí)
- Nivel 3-4 : tabla del 100 (pincha aquí)
- Nivel 5-6 : tabla del 1000 (pincha aquí)

Tablas de multiplicar, niveles del 7 al 28: 

- Nivel  7-8   : tabla del 2 (pincha aquí)
- Nivel 9-10  : tabla del 3 (pincha aquí)
- Nivel 11-12: tabla del 4 (pincha aquí)
- Nivel 13-14: tabla del 5 (pincha aquí)
- Nivel 15-16: tabla del 6 (pincha aquí)
- Nivel 17-18: tabla del 7 (pincha aquí)
- Nivel 19-20: tabla del 8 (pincha aquí)
- Nivel 21-22: tabla del 9 (pincha aquí)
- Nivel 23-24: tabla del 11 (pincha aquí)
- Nivel 25-28: tablas salteadas (pincha aquí)

Tablas de multiplicar de orden superior, niveles del 29 al 50:

- Nivel 29-30 : tabla del 20 (pincha aquí)
- Nivel 31-32 : tabla del 30 (pincha aquí)
- Nivel 33-34 : tabla del 40 (pincha aquí)
- Nivel 35-36 : tabla del 50 (pincha aquí)
- Nivel 37-38 : tabla del 60 (pincha aquí)
- Nivel 39-40 : tabla del 70 (pincha aquí)
- Nivel 41-42 : tabla del 80 (pincha aquí)
- Nivel 43-44 : tabla del 90 (pincha aquí)
- Nivel 45-48 : decenas x unidades salteadas (pincha aquí)
- Nivel 49-50 : decenas x decenas y centenas x unidades (pincha aquí)

Nivel avanzado:

- Nivel 51-52 : tabla del 12 (pincha aquí)
- Nivel 53-54 : tabla del 15 (pincha aquí)
- Nivel 55-56 : tabla del 25 (pincha aquí)
- Nivel 57-58 : tabla del 75 (pincha aquí)

viernes, 10 de abril de 2015

DECALOGO PARA EL DESARROLLO 
EMOCIONAL EN LAS FAMILIAS.

1.- Fomenta desde la más tierna 
infancia la autoestima de tus hijos. 
Dales seguridad y previsibilidad. 
No hay nada que genere más
inseguridad que las normas
cambiantes, la imprevisión
y los cambios bruscos.
2.- Hay que enseñar a los hijos 
a tolerar la frustración
Es muy educativo que aprendan 
a que cada error conlleva una
consecuencia y que no todo que se
quiere se consigue.
3.- Enseñarles a demorar las 
recompensas
La inmediatez en recibir cualquier 
compensación  hace que nuestros
hijos sean exigentes y ansiosos.
Obviamente, habrá que ir acompasando
esta demora a la edad
4.- Los límites educativos, 
el favorecimiento  de la autoestima,
la curiosidad tienen que
ver con la  inteligencia emocional.
5.-Desarrollar el sentido del humor.
Debemos acostumbrar a nuestros 
hijos a ser optimistas y a tener 
expectativas de éxito
La autoprofecía cumplida tiene 
que ver con las expectativas que
vayamos teniendo para con ellos.
Si les transmitimos unas expectativas 
favorables y realistas tenderán a 
esforzarse por cumplirlas y, 
por el contrario, cuando éstas 
sean bajas, se desanimarán y
no se obligarán por mejorar.
6.-Desarrollar la empatía 
(ponerse en la piel del otro)
7.-Desarrollar la resistencia 
(capacidad para sobreponerse 
en las adversidades). 
8.-Predicar con el ejemplo.

En la sociedad del futuro 
se va a hacer cada vez más necesario 
la existencia de personas con 
una gran madurez emocional, 
capaces de tolerar la frustración, 
de trabajar en equipo, de ser fácilmente
 motivables y con gran capacidad
de liderazgo. Capacidades relacionadas 
con la inteligencia emocional como la 
perseverancia en la tarea, la capacidad 
de innovación y creatividad, la empatía 
van a ser necesarias para mejorar en los 
aspectos personales y también en las 
competencias profesionales.