domingo, 22 de febrero de 2015

ADIVINANZAS

La guitarra es quien provoca 
 que muestre un cuerpo verbal
y que vaya de tu boca
 hasta el silencio final.
(La canción)

De aquí al domingo seis pasos, 
seis cielos que veo pasar,
seis mañanas, seis ocasos
¿Cómo me debo llamar?
(Día lunes

Somos blancos, larguiruchos, 
nos fríen en las verbenas, 
 y dorados, calentitos,
nos comen nenes y nenas.
(Los churros)
Una cajita chiquita,
 blanca como la cal, 
todos la saben abrir,
nadie la sabe cerrar. 
El huevo)

Blanco soy como la nieve, 
me consiguen de una caña,
aunque soy del otro mundo,
ahora ya, nazco en España.
(El azúcar)

Tiene famosa memoria, 
gran tamaño y dura piel 
y la nariz más grandota,
que en el mundo pueda haber.
(El elefante)

En el campo me crié
dando voces como loca, 
me ataron de pies y manos 
 para quitarme la ropa. 
(La oveja
Por aquel camino va
caminando quién no es gente
adivínelo el prudente
que el nombre se quedó atrás 
(La vaca)
 Quién fue aquel genial marino
que de pié mantuvo un huevo
y descubrió un mundo nuevo
para acortar un camino?
(Cristóbal Colón)

Piensa un poco con astucia
cuando está negra, está limpia
cuando está blanca está sucia.
(La pizarra)

Soy pequeñito
con patas y rabo
me voy a casa
que viene el gato
(El ratón)

Con mis patas
y picos largos
hago la casa
en el campanario
(La cigüeña)

Mi sombrero es una ola 
estoy en medio del año 
nunca estoy en caracola
y sí al final del castaño
(La letra ñ)

En Melilla hay tres,
en Madrid ninguna,
 en Castilla dos
y en Galicia una.
(La letra L

A pesar de no ser buque
tengo cuerdas y atavíos
también tengo un regio puente
aunque nunca he visto un río 
(La guitarra

Unas son redondas,
otras ovaladas,
unas piensan mucho, 
otras casi nada.
(La cabeza)

Justiciero y soñador, 
que a lomos de Rocinante
a molinos se enfrentó
creyendo que eran gigantes.
(Don Quijote de la Mancha)

Redondo soy
y es cosa anunciada
que a la derecha algo valgo,
pero a la izquierda  nada.
(El cero)
Pirámides que ni aztecas
ni egipcios pudieron crear
 y que el día que te festejen
en ruinas vas a mirar
(El pastel)

 Dientes de fuera
lengua colgando
que sube y baja
de vez en cuando
(La cremallera)

 De verde me volví negra
y me molieron con tino,
hasta que al final del todo
de mí hicieron oro fino.
La aceituna)

¿Qué alimento ese será,
que suelen llevar en un cesto
y dicen que está más fresco
cuanto más caliente está?
(El pan)

 Voy con mi casa al hombro,
camino sin tener patas,
y voy marcando mi huella
con un hilito de plata.
(El caracol)

Estudiante que estudias
a la luz de la luna,
¿qué animal tiene alas
pero no tiene plumas?
(El murciélago)

Es tan grande mi fortuna
que estreno todos los años
un vestido sin costura
de colores salpicado.
(La serpiente)

En el mar yo no me mojo,
en las brasas no me abraso,
en el aire no me caigo
y me tienes en tus brazos.
(La letra A)

¿Sabes de alguna letrita
que si la vuelta le das
enseguida se convierte
de consonante en vocal
(la letra n)

La habrás oído nombrar,
piensa, medita, recuerda,
¿qué instrumento musical
no tiene más que una cuerda? 
(La campana)

Treinta y dos sillitas blancas
en un viejo comedor
y una vieja parlanchina
que las pisa sin temor
(La boca)


No hay comentarios:

Publicar un comentario